Cuando el bebé se engancha por primera vez al pecho de la madre se produce un pico de oxitocina ayudando a prevenir hemorragias posteriores en la madre y ayuda a reforzar el vínculo con el bebé. ¿Por qué debe realizarse cuanto antes? Tras las dos primeras horas, los niños pasan de un estado de alerta...Read More
¿Puedo hacer abdominales durante el embarazo? Ayer os hacíamos esta pregunta y las respuestas eran de todo tipo. Nos referíamos al clásico ejercicio de «crunch» que vemos de forma frecuente en los gimnasios. Este ejercicio: Aumenta la presión intraabdominal. Hace que los órganos pélvicos desciendan y se debilite el suelo pélvico. Es fundamental mantenerse...Read More
Es importante que nuestro suelo pélvico sea efectivo cuando lo sometemos a esfuerzos. Podemos entender el embarazo como un «peso» que va variando durante 9 meses y, nuestro cuerpo, tiene que aprender a gestionar sin lesionarse. Es por ello que la musculatura pelviperineal debe estar en las mejores condiciones para recibir este cambio. Read More
👩⚕️¿Te resulta familiar? 👩👦 Tras ser mamá, no te ves ni te sientes como antes. Tradicionalmente hemos aceptado esto con resignación como un proceso natural de la vida. ➡️ ¡Ni mucho menos! El embarazo y parto son procesos de cambios en nuestro cuerpo pero con preparación y con un plan de trabajo adecuado nos vamos...Read More
Este taller está formado por 3 sesiones y orientado para mamás y/o papás que deseen formarse en ello con una referencia en la materia como Olivia Rubio. ¿Qué aprenderemos a lo largo de las 3 sesiones? Los beneficios del masaje infantil y la secuencia del masaje para poder realizarlo en casa. Dotar a las...Read More
La frustración puede aparecer al inicio del BLW tanto en los niños como en los adultos. En el caso de los pequeños, al principio puede costarles la coordinación, el hecho de coger y acercar la comida a la boca.También puede pasar que les cueste gestionar la cantidad de comida que se meten en la boca...Read More
Es importante que los más pequeños no coman siempre aparte, comer en familia hace que los niños se sientan integrados. No se trata solo de ingerir comida sino de disfrutar con los demás de un momento en familia. Hay que pensar que desde que nacen el acto de alimentarse también genera un vínculo afectivo con...Read More
A partir de los 6 meses, los bebés comienzan con la alimentación complementaria. Cada vez con más los padres que optan por el Baby Led Weaning pero ¿Cuál es el momento ideal para ofrecer comida nuestro bebé? Lo mejor que podemos hacer es ofrecerle comida al bebé tantas veces como podamos y será él quien...Read More
Empezar a moverse tras dar a luz es fundamental. Sin embargo no siempre resulta sencillo. Es importante que lo hagas de la mano de profesionales especializados. En Dandelion los programas de postparto inmediato están dirigidos por fisioterapeutas especializadas enfocados a que recuperes tono muscular cuidando de tu suelo pélvico lo antes posible. La valoración inicial...Read More
Has estado embarazada y tras el parto no ves tu abdomen como antes. Lo primero es que te hagas una valoración. Evaluaremos tu condición física tras el embarazo y posible sintomatología derivada del embarazo: diástasis, incontinencias, prolapsos, debilidad en el suelo pélvico… A partir de aquí la fisioterapeuta especialista en obstetricia elaborará un plan postparto...Read More
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad